123tinta - Logo de la página de inicio ¡Puntuación de 4,2/5 en Google! ¡Recibe en 24 horas! Haz tu pedido por teléfono


Avda de Lyon, 2
Azuqueca de H.
Tel: 900 123 247
info@123tinta.es

 

Cesta de la compra

Cantidad Producto
No hay productos
Total: 0,00 €
Precio mínimo garantizado
Envío en 24 horas garantizado

Todo sobre las powerbanks

Todas las ventajas de las powerbanks

Hoy en día necesitamos electricidad para todo, desde los coches hasta los teléfonos y los ordenadores. Cuando nos quedamos sin batería en casa es muy fácil encontrar una toma de corriente a la que enchufar nuestro dispositivo, pero ¿si te quedas sin batería fuera de casa?

Para resolver este problema, se han inventado las powerbanks o baterías portátiles. Una fuente de alimentación portátil, para poder cargar tu dispositivo desde cualquier lado sin tener que buscar una fuente de alimentación. En este blog te explicamos qué es exactamente una batería portátil y cómo funciona.

¿Qué es una powerbank?

Una powerbank es una fuente de alimentación portátil con la que puedes cargar otros dispositivos electrónicos. Combina las características de una pila recargable con las de un cargador. La powerbank se carga en casa para luego no tener que preocuparte y poder cargar tu móvil o tu ordenador en cualquier lado, sobre todo cuando no tienes ninguna toma de corriente cercana.

Tipos de powerbanks y sus ventajas y desventajas

Las powerbanks tienen diferentes usos y, por tanto, existen diferentes tipos de baterías con distintas formas de cargarse o de cargar otros dispositivos. Hay baterías portátiles para un uso general y otras para usos más concretos, como cargar un único tipo de batería.

A continuación te explicamos los tipos más comunes de baterías portátiles:

Powerbank con cable

Las powerbanks más comunes utilizan cables para cargar otros dispositivos, así como para ser cargadas. Estos cables siempre tienen algún tipo de conector USB, por ejemplo USB-C o micro-USB, por lo que pueden utilizarse en una gran variedad de dispositivos, como smartphones, tablets y portátiles. Estas powerbanks tienen la ventaja de que funcionan (siempre que estén cargadas) en casi todas las condiciones, y no necesitan prestar mucha atención durante la carga. Por ejemplo, puedes conectar tu smartphone a una powerbank mientras das un paseo y lo llevas en el bolso, aunque haya mucho movimiento. Además, la sencillez de este tipo de powerbank hace que sea bastante económica. Como inconveniente, la necesidad de depender de una toma de corriente en el momento en que quieras cargar la powerbank.
 
Ventajas Desventajas
 Más económico  Debe cargarse con la red eléctrica
 Carga fiable con el cable
 

Powerbank con cargador inalámbrico

Este tipo de powerbank con cargador inalámbrico crea una corriente que recorre una bobina en un dispositivo, en este caso el cargador, creando un campo magnético que genera tensión en la bobina de otro dispositivo, en este caso el smartphone. Para ello, es necesario que el dispositivo que se quiere cargar disponga también de esta tecnología.

La mayor ventaja de esta tecnología es el hecho de que no es necesario conectar un cable al smartphone. Esto no sólo evita muchas molestias como llevar siempre un cable, cambiarlo, etc., sino también el desgaste del teléfono. Sin embargo, los dispositivos siempre tienen que estar colocados en la misma posición en la batería para que no se desconecten. Por tanto, estas powerbank son ideales cuando se viaja en transporte público o en un lugar donde simplemente no hay una toma de corriente libre.
 
Ventajas Desventajas
 Carga inalámbrica  Se requiere precisión
 Sin desgaste en el puerto de carga  El dispositivo tiene que contar con esta tecnología
 

Carcasa de móvil con powerbank incorporada

Este tipo de powerbank es un tipo exclusivo para algunos smartphones. Esta powerbank tiene forma de funda protectora con un conector en el interior, Lighting y USB-C. Al colocar el smartphone en la funda, también se conecta directamente al puerto de carga, lo que permite cargar la batería. Para empezar a usarla pulsa el botón de encendido de la carcasa y el dispositivo empezará a cargar la batería o, en el caso de que esté totalmente cargado, usará la batería de la carcasa.

La ventaja principal es que la funda protectora está siempre cerca del teléfono, por lo que no te olvidarás la batería cuando cojas el móvil. La desventaja es que la funda tiene poca capacidad debido a su tamaño limitado y necesita cargarse más veces que una powerbank normal.
 
Ventajas Desventajas
 Protege y carga tu smartphone  Capacidad baja
 La llevas siempre encima
 

Diferencias entre una powerbank y una power station

Existen varias diferencias entre una power station y una powerbank como el tamaño, la capacidad, la potencia y los usos.

Las power station son más grandes que las powerbanks. Por un lado, son más difíciles de llevar, aunque siguen siendo portátiles. Pero, por otro lado, tienen una gran capacidad a largo plazo y puede proporcionar energía suficiente para dispositivos más grandes. Además, casi siempre se pueden cargar con energía solar. Estas fuentes de alimentación son ideales para vacaciones de camping, festivales o para dejarlas en sitios donde no tengas fuentes de alimentación.

Otra opción muy útil es combinar las power station con las powerbank. Por ejemplo, para cuando vas a un camping y tienes previsto hacer largas caminatas. Carga la powerbank en la power station para poder llevarla contigo y tener energía suficiente en cualquier momento.


¿Tienes alguna pregunta sobre las powerbanks? Consulta nuestra página de preguntas y respuestas en la que respondemos a las preguntas más frecuentes. Por supuesto, si te queda alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente también estará encantado de ayudarte.
 

También puede que te interese: