123tinta - Logo de la página de inicio ¡Puntuación de 4,2/5 en Google! ¡Recibe en 24 horas! Haz tu pedido por teléfono


Avda de Lyon, 2
Azuqueca de H.
Tel: 900 123 247
info@123tinta.es

 

Cesta de la compra

Cantidad Producto
No hay productos
Total: 0,00 €
Precio mínimo garantizado
Envío en 24 horas garantizado
  • Inicio
  • Consejos para imprimir de forma más sostenible

Consejos para imprimir de forma más sostenible

Consejos para imprimir de forma más sostenible

Cada día somos un poco más sostenibles tanto en la oficina como en casa. Aunque muchas empresas hacen todo lo posible por prescindir del papel, en algunas ocasiones sigue siendo inevitable usar la impresora.

El primer paso para cuidar el medio ambiente empieza por imprimir de la forma más sostenible posible. En este blog, te damos 5 consejos que te ayudarán a reducir el consumo de papel, tinta y energía.

1. Utiliza una impresora de bajo consumo

Antes de comprar una impresora, mira sus características y comprueba si es de bajo consumo. Aunque a veces una impresora más barata puede ser más atractiva, en la práctica puede ser más cara, ya que no utiliza la tinta y la energía de forma económica.

Para ahorrar energía, apaga la impresora por la noche o activar el modo de espera, siempre que sea posible. Hazlo más fácil comprando una impresora con función de encendido y apagado automático. Estas impresoras se apagan solas tras un periodo de inactividad.

2. Elige una fuente de letra sostenible

Aunque puede parecer una tontería, el tipo de letra que utilizas afecta a la cantidad de tinta empleada. Una fuente más gruesa necesitará más tinta que una fuente más fina. Es por ello, que te recomendamos utilizar las fuentes más económicas como Calibri, Verdana y Arial.

Otra opción es utilizar un software específico para fuentes ecológicas. Estas fuentes se imprimen con agujeros muy pequeños en las letras para ahorrar tinta. Estos agujeros son tan pequeños que no se ven a simple vista. También se eliminan las imágenes sobrantes para que sólo se imprima el texto que necesitas.

3. Reduce el uso de papel

Antes de imprimir pregúntate si es realmente necesario tener el documento en papel. Imprime sólo cuando necesites los documentos en físico.

¿Tienes que imprimir muchos documentos? Comprueba si es posible imprimir a doble cara. De este modo ahorrarás un 50% de papel.

Más allá de ahorrar papel, también es conveniente elegir un papel de impresión ecológico. Utiliza papel sostenible y reciclado con una etiqueta como FSC, PEFC y Eco Logo. El papel que puedes encontrar en 123tinta tiene la etiqueta FSC, lo que significa que para este papel sólo se han utilizado materias primas procedentes de bosques gestionados de forma sostenible. Puedes leer aquí más información sobre los certificados medioambientales de 123tinta.

4. Ahorra en el uso de cartuchos de tinta

Solo con utilizar una tipografía ecológica e imprimir cuando sea necesario ya te aseguras gastar menos tinta. También puedes intentar imprimir sólo en blanco y negro en lugar de en color. Si eliminas las imágenes innecesarias de un texto también ahorras mucha tinta.

Sin embargo, el cambio que puede marcar la diferencia es utilizar los cartuchos de tinta de marca 123tinta. Contienen más tinta que los cartuchos originales, lo que significa que puedes imprimir durante más tiempo y generar menos residuos. Además son más baratos que los originales.

¿Qué hay que hacer con los cartuchos cuando se agotan?
  • Si los cartuchos son de marca original, deberás contactar con el fabricante para que te informe sobre el procedimiento de cómo reciclarlos.
  • Si los cartuchos son de la marca 123tinta, nosotros nos encargamos de recogerlos y reciclarlos. En este blog encontrarás más información al respecto.

5. Se creativo con el papel

Los panfletos comunicativos como carteles, folletos y octavillas se tienen que imprimir. Innova y atrévete a hacerlo de una forma más divertida, por ejemplo, imprimiéndolos en papel con semillas. Se trata de papel reciclado recubierto de semillas y cuando ya no necesites el documento, puedes plantar en él flores o plantas.

Para trabajar de la forma más sostenible posible, te recomendamos tener el mayor número posible de documentos en formato digital. Si necesitas imprimir, recuerda estos 5 consejos. Parecen pequeños pasos hacia la sostenibilidad, pero si todos empezamos con pequeños pasos, ¡juntos podemos conseguir un mundo ecológico!


¿Tienes alguna pregunta sobre la impresión sostenible? Consulta nuestra página de preguntas y respuestas en la que respondemos a las preguntas más frecuentes. Por supuesto, si te queda alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente también estará encantado de ayudarte.
 

También puede que te interese: