123tinta - Logo de la página de inicio ¡Puntuación de 4,2/5 en Google! ¡Recibe en 24 horas! Haz tu pedido por teléfono


Avda de Lyon, 2
Azuqueca de H.
Tel: 900 123 247
info@123tinta.es

 

Cesta de la compra

Cantidad Producto
No hay productos
Total: 0,00 €
Precio mínimo garantizado
Envío en 24 horas garantizado
¡Somos los ganadores!
  • Inicio
  • Consejos para utilizar el boligrafo 3D

Consejos para utilizar el boligrafo 3D

Consejos sobre el boli 3D

Consejos para utilizar el boligrafo 3D

Con estos consejos prácticos, podrás empezar a utilizar tu bolígrafo 3D enseguida. Desde encontrar plantillas hasta cómo guardarlo correctamente, ¡todo esto en un abrir y cerrar de ojos!

Primeros pasos con el boligrafo 3D

La caja del boli 3D debe contener:
  • Bolígrafo 3D
  • Adaptador de corriente
  • Filamentos de prueba en dos colores
  • Soporte para colocar el bolígrafo

Antes de empezar, asegúrate de que tienes un espacio de trabajo adecuado. El bolígrafo 3D se calienta mucho, por lo que no puedes apoyarlo en cualquier sitio. Procura que el soporte esté bien colocado sobre la mesa y que haya una superficie sobre la que pueda gotear el plástico fundido, nunca sobre la mesa. Por ejemplo, una hoja de papel es ideal para empezar a practicar. Aún más agradable es trabajar sobre una alfombrilla de corte.

Empezar a dibujar con el bolígrafo 3D es muy sencillo si sigues estos pasos:
  1. Conecta el adaptador de corriente a la parte superior del boli 3D. Este comenzará a calentarse.
  2. Cuando termine de calentarse, introduce un extremo de uno de los rodillos de filamento en la abertura de la parte superior del boli 3D y pulsa el botón de alimentación de filamento. Notarás automáticamente que el bolígrafo introduce el filamento.
  3. Ahora el plástico blando y caliente saldrá de la punta en menos de un minuto y podrás empezar a dibujar. Utiliza una velocidad media al insertar el filamento para que se haga de forma controlada.

Ten en cuenta estos consejos antes de empezar a dibujar:
  • Asegúrate de que el primer trozo de plástico se adhiere bien a la superficie manteniendo el bolígrafo quieto durante unos instantes.
  • Intenta que la punta del bolígrafo no se atasque nunca. Para ello, mantén la punta un poco alejada del plástico, ya que de lo contrario la punta podría obstruirse.
  • Hay 2 modos de impresión. Pulsa el botón 1x para el modo continuo, el bolígrafo no parará hasta que vuelvas a pulsar el botón. Pulsa el botón 2x para el modo de impresión corta, debes mantener pulsado el botón para dibujar. En cuanto sueltes el botón, el bolígrafo se detendrá.

Momento de practicar con el boligrafo 3D

Para empezar a practicar, te recomendamos que empieces con un dibujo plano. Al fin y al cabo, lleva un tiempo acostumbrarse a la forma de dibujar con bolígrafo 3D. Además, así podrás probar las diferentes velocidades.

En algunas ocasiones, puede ser muy útil hacer primero el dibujo sobre el papel con un lápiz para utilizarlo de plantilla. Por ejemplo, la inicial de tu nombre con una letra bonita puede ser una buena idea para probar y empezar a dibujar con el boli 3D. Puedes calcarla con manteniendo la punta del bolígrafo sobre el papel, pero sin llegar a apoyarla del todo. El plástico fundido debe salir siempre sin obstáculos por la punta.

¿Te ha salido bien el primer dibujo y dominas el manejo del bolígrafo? Entonces prueba a juntar varias piezas planas, creando un objeto tridimensional. El siguiente paso es atreverse a dibujar a mano alzada.

Coge ideas de las plantillas para boligrafos 3D

Por supuesto, aunque puedes dibujar lo que se te ocurra, también puedes encontrar plantillas para bolis 3D ya hechas. Con ellas podrás crear con facilidad algo bonitas obras de arte. Busca los que más te apetece dibujar en este blog de plantillas para bolígrafos 3D. En él puedes encontrar algunas plantillas fáciles para imprimir con las que podrás hacer increíbles dibujos.
 
Consejo de Druppie
CONSEJO
Utiliza papel de calco para trazar la plantilla. Es más fácil despegar el plástico endurecido del papel vegetal que del papel normal.

Ajusta la temperatura del boligrafo 3D

El bolígrafo 3D PRO tiene 2 ajustes de temperatura. Estos se muestran en la pantalla del bolígrafo como PLA y ABS. Estas abreviaturas se refieren a dos materiales diferentes de filamentos. La temperatura del PLA es inferior a la del ABS.
  • Para filamentos de bolígrafos 3D de color estándar, utiliza la temperatura de PLA (=más baja).
  • Para filamentos de bolígrafos 3D de color transparente, utilice la temperatura de ABS (=más alta).

¿Cómo saber cuando la temperatura es demasiado baja? Cambia a ABS.
  • El plástico no está completamente fundido.
  • El plástico está muy pegajoso.
  • El filamento está atascado en el bolígrafo y no sale de la punta.

¿Cómo saber cuando la temperatura es demasiado baja? Cambia a PLA.
  • El trazado de las líneas falla.
  • El dibujo se cae.
  • El bolígrafo 3D hace un ruido de crujido.

Una temperatura más baja significa que el filamento sale menos fundido. Si el plástico fundido está demasiado blando o incluso completamente líquido, el dibujo se dificulta. En este caso, cambia al modo PLA para obtener una temperatura más baja.

Cambia el filamento de tu boligrafo 3D cuando quieras

Después de un tiempo, es posible que quieras cambiar el color con el que dibujas. Para ello, tienes que sacar el filamento que está en el bolígrafo 3D y luego insertar el nuevo color. ¿Cómo se hace esto?
  1. Asegúrate de que el bolígrafo 3D está bien caliente, para evitar que se rompa el filamento.
  2. Pulsa el botón de salida de filamento (flecha hacia atrás) durante 3 segundos.
  3. El pequeño motor del interior del bolígrafo empezará a sonar y empujará el filamento hacia atrás.
  4. Tira suavemente del extremo del filamento hasta que puedas extraerlo con facilidad.
  5. Vuelve a pulsar el botón de salida para detener el pequeño motor.
  6. Corta el filamento usado en línea recta de modo que el extremo más fino quede completamente fuera.
  7. Ahora puedes insertar el nuevo filamento utilizando el botón de entrada de filamento, empezando también con un trozo cortado recto.
Consejo de Druppie
CONSEJO
No termines completamente un trozo de filamento. Asegúrate de que, al menos, queda un pequeño trozo sobresaliendo de la parte posterior del boli 3D. De este modo, siempre podrás retirarlo fácilmente.

Guarda el boligrafo 3D de la forma adecuada

Retira todo el filamento del bolígrafo 3D siempre antes de guardarlo, aunque quieras continuar con el mismo color la próxima vez. No es bueno para el bolígrafo 3D que el filamento se enfríe y se endurezca mientras está dentro. Después de retirar el filamento, corta el extremo recto en el punto en el que el filamento recupera su grosor normal. Deja que el bolígrafo 3D se enfríe bien antes de volver a guardarlo en la caja.

Qué hacer si el filamento se atasca

Si dibujar en el aire no te sale bien, sigue estos pasos para poder solucionarlo cuanto antes. En primer lugar, asegúrate de que el filamento está bien adherido al soporte (alfombrilla de corte, papel o papel de calco). Cuando el filamento esté bien adherido al soporte, puedes mover lentamente el boli hacia arriba. Si se colapsa el filamento, sigue las soluciones que se indican a continuación:
  • Solución 1: baja la temperatura de impresión.
    Cuando la temperatura es muy alta, el filamento sale demasiado líquido del bolígrafo 3D. Como resultado, el filamento se solidifica muy lentamente y por lo tanto se colapsa más rápido. Ajusta la temperatura con las flechas situadas junto a la pantalla LCD.
  • Solución 2: elige un material diferente.
    ¿Estás utilizando el ajuste ABS y la temperatura ya está ajustada al mínimo? Entonces puedes reiniciar el bolígrafo y cambiar a PLA. La elección del material PLA te permite dibujar con temperaturas más bajas.
  • Solución 3: dibuja sin prisa.
    Es importante utilizar el bolígrafo 3D con movimientos lentos para que el filamento tenga tiempo de enfriarse y endurecerse. Especialmente al pasar del papel al aire, por ejemplo, una línea recta hacia arriba. Cuando pares mantén el bolígrafo quieto un momento antes de retirarlo.
Puede que el primer proyecto no sea exactamente lo que tenías en mente, pero si sigues probando conseguirás saber qué movimientos producen los mejores resultados.


¿Tienes alguna duda sobre el boli 3D? Consulta nuestra página de preguntas y respuestas en la que respondemos a las preguntas más frecuentes. Por supuesto, si te queda alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente también estará encantado de ayudarte.

Volver a la página principal del blog

También puede que te interese: