123tinta - Logo de la página de inicio ¡Puntuación de 4,2/5 en Google! ¡Recibe en 24 horas! Haz tu pedido por teléfono


Avda de Lyon, 2
Azuqueca de H.
Tel: 900 123 247
info@123tinta.es

 

Cesta de la compra

Cantidad Producto
No hay productos
Total: 0,00 €
Precio mínimo garantizado
Envío en 24 horas garantizado

Cómo limpiar la lavadora

Mantenimiento lavadora

Es importante hacer limpieza de tu lavadora para que siga lavando la ropa de forma correcta y eficiente durante más tiempo. Además también puedes evitar futuros problemas haciendo el debido mantenimiento cuando sea necesario.

En este blog te explicamos cómo limpiar la lavadora y algunos trucos, cómo prevenir problemas y te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.

¿Por qué es importante limpiar la lavadora?

La razón más importante para limpiar la lavadora con regularidad es evitar la aparición de grasa y eliminar la que pueda aparecer. La grasa es una sustancia aceitosa que aparece en la lavadora cuando se quedan las grasas de la piel, el jabón, la caspa, las bacterias y la suciedad.

¿Qué pasa si hay grasa en la lavadora? La ropa no sale completamente limpia, los programas de lavado tardan más de lo habitual, la lavadora no se calienta correctamente y pueden aparecer olores desagradables. Incluso puede provocar averías en la lavadora a largo plazo.

Si limpias la lavadora con regularidad, también evitarás excesos de cal y posibles atascos. La cal se acumula cuando el calor y el agua se juntan provocando que tarde más en calentarse el agua y, por lo tanto, conlleva un mayor consumo de energía.

¿Cómo limpiar la lavadora?

Paso 1: Realiza un lavado en vacío a 90 o 95 grados

Para eliminar las bacterias, es importante realizar regularmente un lavado en vacío con el tambor de la lavadora caliente. Añade un detergente a la lavadora para eliminar aún mejor la suciedad y eliminar las bacterias. Utiliza alguno de los siguientes productos:
  • Solución 1: Sosa
    Pon media taza de sosa cristalina o bicarbonato sódico en el tambor vacío y realiza un lavado a 90 o 95 grados. La sosa absorbe los contaminantes, dejando la lavadora impecable después del ciclo de lavado.
  • Solución 2: Pastillas para lavavajillas
    Utiliza pastillas para lavavajillas para combatir la grasa y las bacterias. Añade dos pastillas para lavavajillas al cajón del detergente o directamente al tambor y realiza un lavado con agua caliente. El efecto limpiador elimina la suciedad y los malos olores. Sin embargo, es importante utilizar pastillas de lavavajillas sin lámina hidrosoluble para que el proceso sea más rápido.
  • Solución 3: Vinagre natural
    Añade vinagre natural al cajón del detergente y realiza un lavado con agua caliente. La combinación de vinagre y agua caliente disuelve la suciedad, la grasa y la cal.

Paso 2: Limpia el filtro

Este filtro puede albergar grasa y suciedad, por lo que es muy importante limpiarlo. Normalmente, el filtro se encuentra detrás de la tapa de la parte delantera de la lavadora. Quita la manguera de desagüe y retira el filtro con cuidado. A continuación, limpia el interior con un paño de limpieza, agua y un limpiador multiusos.

¡Cuidado! Este puede ser un trabajo sucio. Coloca un recipiente o un cubo debajo de la tapa. También es aconsejable utilizar guantes.

Paso 3: Limpia el borde de goma

En el borde de goma se pega mucha suciedad. Utiliza un papel y elimina toda la suciedad posible que hay entre las gomas. A continuación mezcla agua caliente y detergente para limpiar el resto de suciedad. Por último, recuerda volver a secar bien la goma con un paño limpio.

Paso 4: Limpia el cajón del detergente

Por último, limpia el cajón dispensador de detergente. Retira el cajón de la lavadora y limpialo con una solución jabonosa de agua y detergente líquido. Limpia también la zona de la lavadora en la que va la bandeja del detergente.
 
Consejo de Druppie
CONSEJO
¿Suciedad persistente? Elimina la suciedad tanto del borde de goma como del cajón del detergente ayudándote con un cepillo o cepillo de dientes viejo con el que llegar a los rincones más difíciles de alcanzar.

¿Cómo prevenir los problemas de la lavadora?

¡Más vale prevenir que curar! Es por eso que te recomendamos seguir estos pasos al menos una vez cada uno o dos meses, dependiendo del uso que le des a la lavadora.
  • Consejo 1: No utilices demasiado detergente.
    Utilizar demasiado detergente o suavizante puede provocar la formación de cal. Esto se debe a que el jabón se aglutina con las bacterias, las grasas de la piel y la caspa, haciendo que se adhieran. Por tanto, sigue las recomendaciones de dosificación del envase.
  • Consejo 2: Ten en cuenta la dureza del agua de tu zona.
    La dureza del agua hace referencia a la cantidad de minerales concentrados que contiene, principalmente calcio y magnesio. Si el agua es dura, la cal puede formarse con más facilidad. Añade un poco más de detergente para combatir la cal.
  • Consejo 3: Deja la puerta abierta después del lavado.
    Deja la puerta de la lavadora abierta después del lavado para que el tambor se seque correctamente, y abre también el cajón del detergente. Las bacterias anidan en lugares cálidos y húmedos.
  • Consejo 4: No dejes la colada demasiado tiempo en la lavadora.
    Cuando termine el programa de lavado, saca la ropa lo más rápido posible. Si dejas la colada dentro demasiado tiempo pueden desarrollarse microorganismos en la lavadora que pueden penetrar en la ropa y dejar malos olores.
  • Consejo 5: Evita que entren objetos en la lavadora.
    Asegúrate de que no entren objetos sueltos en el tambor de la lavadora. Retira cualquier objeto que pueda desprenderse y cierra todas las cremalleras. Los objetos sueltos pueden dañar las piezas de goma y el interior del tambor, o introducirse en la bomba.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se limpia una lavadora?

Haz un lavado en vacío a la temperatura más alta posible. Añade vinagre, pastillas de lavavajillas o bicarbonato sódico para obtener mejores resultados. A continuación, limpia el filtro de la lavadora, el borde de goma y el cajón del detergente.

¿Con qué frecuencia se debe limpiar la lavadora?

Limpia la lavadora por completo al menos una vez cada dos meses. Si sueles utilizar suavizante o usas mucho la lavadora, puedes hacerlo más a menudo. La limpieza se realiza con un lavado en vacío y limpiando el filtro, las piezas de goma y el cajón del detergente.

¿Cómo eliminar los malos olores de la lavadora?

Haz un lavado caliente a 90 o 95 grados, con el tambor de lavado vacío. Añade pastillas de lavavajillas, bicarbonato sódico o vinagre natural al cajón del detergente. Los malos olores suelen deberse a la grasa acumulada.

¿Cómo eliminar la grasa de la lavadora?

La grasa se debe a que el detergente a temperaturas demasiado bajas no puede disolverse completamente y se queda pegado en la lavadora. Para eliminarla, haz un lavado caliente a un mínimo de 90 grados. También es importante limpiar las demás partes de la lavadora.

¿Cómo se limpia una lavadora con una pastilla de lavavajillas?

Añade dos pastillas de lavavajillas sin película hidrosoluble al cajón del detergente o directamente al tambor de lavado vacío. A continuación, realiza un lavado caliente a 90 o 95 grados.


¿Tienes alguna duda sobre cómo limpiar la lavadora? Consulta nuestra página de preguntas y respuestas en la que respondemos a las preguntas más frecuentes. Por supuesto, si te queda alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente también estará encantado de ayudarte.
 

También puede que te interese: